Descripción, objetivos y estructura |
Según el Real Decreto 1125/2003, el objetivo de esta formación es adaptar los estudios universitarios al contexto europeo de tal manera que se armoniza la duración de los estudios, los métodos de aprendizaje y la evaluación de las actividades académicas con la voluntad de promover la movilidad de los estudiantes y de los titulados y tituladas, posibilitando un sistema de reconocimiento y transferencia de créditos. |
Vías de acceso |
Bachillerato (LOGSE) o COU en cualquier de sus modalidades superando la selectividad (PAAU):
Bachillerato (LOE) superando la selectividad (PAAU):
Ciclos formativos de grado superior o FP2
Pruebas de acceso para mayores de 25 años |
Tipología de Formación |
Como consecuencia de las modificaciones establecidas a portir del Tratado de Bolonia, se establece la formación universitaria de la siguiente manera:
Tienen por objetivo ofrecer una formación de carácter general dirigida a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. Los planes de estudios tienen una duración de 240 créditos y contienen una formación teórica y práctica distribuida en las materias siguientes:
– materias básicas: aquellas que se reconocen al cambiar de estudios entre titulaciones de la misma rama Los estudios universitarios de grado están adscritos a una de las ramas siguientes: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas e ingeniería y arquitectura. Los estudios de máster tienen la finalidad de que el estudiante tenga una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario, orientada a la especialización académica o profesional, o bien promover la iniciación de tareas investigadoras. Los planes de estudios constan de una duración de entre 60 y 120 créditos y contienen toda la formación teórica y práctica que el estudiante debe adquirir y que es distribuida de la manera siguiente: materias obligatorias, materias optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos y trabajo fin de máster. Los estudios de doctorado constan de un periodo de formación y de un periodo de investigación que agrupan el programa de doctorado. Tiene como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación, podrán incorporar cursos, seminarios u otras actividades orientadas a la formación investigadora e incluirá la elbaoración y presentación de la correspondiente tesis doctoral. Para acceder al periodo de formación es necesario cumplir los mismos requisitos de acceso que para los estudios de máster. Para acceder al periodo de investigación se debe estar en posesión de un título oficial de máster u otro título expedido por una institución de educación superior del EEES. Podrán acceder, también, las personas que estén en posesión de un título obtenido conforme a otros sistemas educativos, previa comprobación de que el título que acredita la persona interesada es de nivel equivalente a los títulos del Estado español de máster y faculta en el país de origen para el acceso a los estudios de doctorado. También se podrá acceder a los estudios de doctorado mediante el cumplimiento de los requisitos siguientes: a) Haber superado 60 créditos incluidos en uno o diversos másters universitarios. Excepcionalmente, podrán acceder al periodo de investigación aquellos estudiantes que acrediten 60 créditos de nivel de posgrado que hayan sido configurados, de acuerdo con la normativa de la universidad, por actividades formativas no incluidas en másters universitarios. Este supuesto sólo podrá darse por razones de interés estratégico de la universidad o por motivos científicos que aconsejen la formación de doctores o doctoras en un ámbito determinado. b) Estar en posesión de un título de graduado o graduada de un mínimo de 300 créditos. En la última verificación de los planes de estudios universitarios, se han verificado un total de 813 que se realizarán para el próximo curso 2009-2010. ¿Qué son los créditos?
Es el valor numérico que recibe cada asignatura en función de sus horas lectivas. Un crédito corresponde, generalmente, a 25 horas de clase teórica y/o práctica. |
Salidas y conexiones con otros estudios |
|
Recursos |
Diplomaturas/Graduados: Las dos son titulaciones superiores universitarias, de 1r ciclo y, por lo tanto, de tres años de duración. Sin embargo, existe una diferencia importante: la Diplomatura es un título homologado por el Ministerio de Educación y Cultura, existente en todo el Estado. Graduado es un título propio de la universidad que lo ha creado y existe sólo en aquel ámbito territorial. La titulación obtenida tiene toda la validez y el reconocimiento a efectos laborales.Ingenierías técnicas/Arquitectura Técnica:
Son titulaciones homologadas de tres años de duración.
Facultades, escuelas universitarias y centros adscritos: Encontrarás las facultades, las escuelas universitarias y los centros adscritos y asociados a las universidades. |
Comentarios recientes